Descubre qué cuenta realmente en tu negocio

Las decisiones importantes necesitan datos claros. Trabajamos con empresas que quieren entender sus números sin perderse en complicaciones innecesarias.

Ver programa de formación
Análisis de actividad empresarial en entorno colaborativo

Dos formas de ver los mismos números

A veces los informes financieros parecen escritos en otro idioma. Y sinceramente, a menudo lo están.

En nuestros cursos de octubre 2025 aprenderás a traducir esos datos en decisiones concretas. No prometemos milagros ni transformaciones instantáneas. Solo herramientas prácticas que puedes aplicar el lunes siguiente.

Análisis que funcionan en el mundo real

Trabajamos con casos reales de empresas españolas. Nada de ejemplos teóricos que nunca verás en tu día a día. Los números que analizamos provienen de situaciones que probablemente reconocerás.

Contexto económico actual

El entorno de 2025 presenta retos específicos para las pymes. Inflación controlada pero persistente, costes laborales en evolución y cambios en el comportamiento del consumidor. Nuestro enfoque considera estas variables.

Perspectiva aplicable

No necesitas un máster en finanzas para entender si tu negocio funciona bien. Necesitas saber qué métricas mirar y cuándo preocuparte. Eso es exactamente lo que trabajamos.

Cuatro áreas que marcaron diferencia en 2024

Estos son los temas que nuestros estudiantes del año pasado encontraron más útiles para sus negocios reales

Márgenes reales

Calcular el margen de beneficio parece simple. Hasta que empiezas a considerar todos los costes ocultos que nadie menciona en las plantillas estándar.

Flujo de efectivo

Puedes tener beneficios en papel y aún así tener problemas para pagar a proveedores. Entender esta paradoja puede salvar tu negocio.

Indicadores clave

Cada sector tiene sus propias métricas importantes. Lo que funciona para un restaurante no sirve para una consultora. Identificamos las tuyas.

Decisiones informadas

Contratar personal, invertir en equipamiento o expandir servicios. Aprenderás a evaluar estas decisiones con datos concretos en lugar de intuición.

Sesión práctica de análisis financiero
Trabajo colaborativo en proyecto de análisis empresarial

Por qué empezamos con esto

En 2019 trabajábamos con una pequeña empresa de diseño en Barcelona. Tenían clientes, facturaban bien y todo parecía ir sobre ruedas. Hasta que no pudieron pagar las nóminas de marzo.

El problema no era la falta de trabajo. Era que nadie entendía realmente los números. Los beneficios teóricos no coincidían con el dinero disponible. Las facturas pendientes de cobro se acumulaban mientras seguían aceptando proyectos nuevos.

Ese caso nos enseñó algo importante. No necesitaban software más sofisticado ni consultores externos permanentes. Necesitaban entender sus propios números lo suficientemente bien para tomar decisiones acertadas.

Desde entonces hemos trabajado con más de 200 empresas en situaciones similares. Y aunque cada negocio es único, los errores básicos se repiten constantemente. Por eso creamos este programa de formación.

No vendemos fórmulas mágicas. Enseñamos análisis práctico que puedes aplicar sin necesidad de contratar a nadie más. Porque tu negocio merece que entiendas lo que está pasando realmente con sus finanzas.

Qué dicen quienes ya pasaron por aquí

Retrato de Eira Soikkeli
Eira Soikkeli
Propietaria, tienda especializada en A Coruña

Lo mejor fue entender por fin por qué algunos meses parecían buenos en ventas pero terribles en caja. Ahora planifico las compras de stock de forma completamente diferente. Me habría ahorrado muchos dolores de cabeza si hubiera hecho este curso tres años antes.

Retrato de Branwen Llywarch
Branwen Llywarch
Socia fundadora, estudio de arquitectura

Pensaba que analizar costes por proyecto era complicadísimo. Resulta que solo necesitaba un sistema claro y consistente. Ahora sé exactamente qué proyectos nos dan dinero de verdad y cuáles solo parecen rentables. Ha cambiado cómo elegimos clientes y presupuestamos trabajos.